Participa con tus opiniones

Aquí tienes una nueva herramienta para entretenerte, aprender y participar con tus compañeros y compañeras, con tus ideas y tus actividades, con tus aportaciones y sugerencias, con tus... deseos.
¡Pásalo!

lunes, 25 de noviembre de 2013

El universo y el sistema solar

Terminamos este primer trimestre con esta entrada. Pero haremos otra de repaso de las cinco primeras unidades (lo más importante) y otra de efemérides.

Lengua, tema 6: vocabulario (palabras primitivas y derivadas); ortografía (la coma; el punto y coma), para entrar en este enlace hay que escoger "Puntuación"; gramática (los determinantes, actividades con determinantes).

Matemáticas, tema 6: Las fracciones. Las fracciones y sus términos. Ampliación. Comparación de fracciones. Fracciones equivalentes. Fracción de un número. Fracciones decimales y números decimales.

Conocimiento, tema 6: El universo y el sistema solar. El cielo, los astros y el universo. El sistema solar. La Tierra y la Luna. Ciencia para niños (tienes que poner tu nombre en "Cambiar mi nombre" para empezar). Animación del Sistema Solar.

Para el Día de la Constitución: la Revolución Industrial, la Revolución Francesa, la Constitución Española de 1812, la Constitución Española de 1978.

Actividades interactivas de la editorial Anaya, en la web de nuestro colegio, para este tema en: Lengua, Matemáticas y Conocimiento.

domingo, 10 de noviembre de 2013

La función de relación

Una quincena más presentamos los enlaces para realizar y aprender las actividades y contenidos de Lengua, Matemáticas y Conocimiento.

Lengua, tema 5: vocabulario (palabras homófonas); ortografía (signos de puntuación: el punto); gramática (el sustantivo; género y número).

Matemáticas, tema 5: Operaciones con números decimales. Suma y resta de decimales. Multiplicación de un decimal por un entero. Divisiones con cociente decimal. División decimal entre entero. Ordenación y comparación de números enteros.

Conocimiento, tema 5: La función de relación. Órganos de los sentidos. El gusto (vídeo). El oído (vídeo). La vista (vídeo y actividades). El olfato (animación). El tacto (animación).
El sistema nervioso. Los órganos efectores: músculos y articulaciones. El esqueleto. El cuerpo humano.

Repaso del tema 5 con las actividades interactivas de la editorial Anaya a través de la web del CEIP Juan Herrera Alcausa: Lengua, Matemáticas y Conocimiento.


domingo, 27 de octubre de 2013

Respiración, circulación y excreción

Los enlaces que vas a ver en esta ocasión corresponden al tema 4 de cada materia. En algunos casos tienes que escoger dentro del enlace el contenido que se trata en el tema. Por ejemplo: para acceder al contenido de ortografía, debes elegir "acento" y luego "la tilde en el hiato".

Aparato respiratorio
Lengua, tema 4: vocabulario (palabras polisémicas); ortografía (la tilde en el hiato); gramática (el sustantivo y sus clases).

Matemáticas, tema 4: Los números decimales. Lectura y escritura de números decimales; representación de números decimales; comparación de números decimales. Suma de números decimales.

Conocimiento, tema 4: Respiración, circulación y excreción. La respiración; la circulación de la sangre; la excreción.

Prueba trimestral de velocidad lectora: "El viejo farol".

Repaso y ampliación de contenidos en la web del centro. En los enlaces propuestos por la Coordinación TIC para Lengua, Matemáticas y Conocimiento. Actividades interactivas de la editorial Anaya en nuestro centro: Lengua, Matemáticas y Conocimiento.

domingo, 13 de octubre de 2013

Alimentación y digestión

Seguimos con nuestras actividades interactivas para ver si entendemos mejor los contenidos que nos tocan y aprendemos más fácilmente. Ya vamos por el tema 3, a mitad de camino de este primer trimestre,
Sistema digestivo

Para Lengua: vocabulario (palabras antónimas); ortografía (diptongo e hiato; la tilde en los diptongos); gramática (la oración; sujeto y predicado).

Para Conocimiento: la nutrición; la digestión; el aparato digestivo; la conservación de los alimentos. La alimentación y los nutrientes. Avances en la alimentación humana: la industria alimentaria.

Para Matemáticas: divisiones de números naturales (divisor de 2 cifras; divisor de 3 cifras; con ceros en el cociente).

Para repasar este tema 3 en las actividades interactivas de la editorial Anaya en la web de nuestro centro: para Lengua, para Conocimiento y para Matemáticas.

Terminamos con un crucigrama de antónimos.

domingo, 29 de septiembre de 2013

Los animales

Vamos a continuar con nuestras tareas escolares, que, en esta ocasión, se refieren al tema 2, en las materias que indicamos aquí.

Osos panda
Para Conocimiento: repaso del tema 1, los seres vivos; los animales invertebrados; los animales vertebrados y su clasificación; las funciones de relación, nutrición y reproducción de los animales.

Para Lengua: Clasificación de las palabras según su sílaba tónica; teoría, práctica y elección de sinónimos (Vocabulario); la tilde y un juego para distinguir la tilde diacrítica (Ortografía); el lenguaje y las lenguas (Gramática).

Para Matemáticas: Propiedades de la suma;operaciones combinadas; propiedad distributiva; la multiplicación, por dos cifras, y por tres cifras.

Para repasar los contenidos de cada tema en la página web del CEIP Juan Herrera Alcausa, en las actividades interactivas, tema 2, de la editorial Anaya: para Conocimiento; para Lengua; para Matemáticas.

domingo, 15 de septiembre de 2013

Los seres vivos. Las plantas


Como ya habréis leído, en cada tema tratamos algunas asignaturas. En concreto: Lengua, Matemáticas y Conocimiento.

Para Conocimiento: Las células; la nutrición de las plantas (escoger el Bloque 2); y actividades sobre todo el tema de esta materia.

Plantas
Para Lengua: vocabulario, uso del diccionario (RAE: de la Real Academia de la Lengua Española); ortografía, la sílaba tónica  y átona; gramática, la comunicación.

Para Matemáticas: los números ordinales, lectura, escritura y descomposición de números; practicar para mejorar el cálculo mental.

Actividades interactivas del primer tema en Lengua, Conocimiento y Matemáticas, de la editorial Anaya, obtenidas de la página web de nuestro centro (CEIP Juan Herrera Alcausa, de Vélez-Málaga).


Saludos

Nuevo curso, nuevos profesores, nuevos bríos, nuevos ánimos.

Aquí vais a tener una ayuda para que os resulte más fácil y atractivo el aprendizaje de algunas materias. Los títulos son, en cada tema, los del área de Conocimiento.

Los enlaces son a actividades que se consideran interesantes para apoyar lo que se va a estudiar en cada tema y en algunos aspectos concretos. En cada tema, se añadirán enlaces a actividades interactivas de Anaya, que aparecen en la web de nuestro colegio.

Esperamos que os sea de utilidad.

¡Bienvenidos a un nuevo curso, chicas y chicos!