Participa con tus opiniones

Aquí tienes una nueva herramienta para entretenerte, aprender y participar con tus compañeros y compañeras, con tus ideas y tus actividades, con tus aportaciones y sugerencias, con tus... deseos.
¡Pásalo!

martes, 12 de febrero de 2019

Ciencia y salud

Enfermedades infecciosas

Ciencias Sociales, tema 4: La organización de España y de la Unión Europea. La organización territorial de España (municipios, provincias, comunidades autónomas). El gobierno de España (constitución, jefe del Estado, gobierno central, cortes generales, tribunales). Los gobiernos municipal y autonómico. La Comunidad Autónoma de Andalucía. La Unión Europea I y II. Repaso de la unidad.


Lengua, tema 7: ortografía (signos de puntuación: las comillas, los paréntesis); gramática (el adjetivo, los grados del adjetivo); vocabulario (los gentilicios); expresión oral y expresión escrita (resumen y esquema); literatura (la novela). Repaso de la unidad.

Matemáticas, tema 7: Operaciones con fracciones. Suma y resta de fracciones de igual denominador. Suma y resta de unidades y fracciones. La fracción de una cantidad. Producto de una fracción por un número. La fracción como división. Los números mixtos. Repaso de la unidad. Resolver problemas.

jueves, 24 de enero de 2019

La población en España y en Europa

Población europea

Lengua, tema 6: ortografía (los signos de puntuación: el guion y la raya); gramática (los determinantes: posesivos, numerales e indefinidos); vocabulario (los sufijos); expresión oral y escrita (ideas principales y secundarias); literatura (cuentos tradicionales). Repaso de la unidad. Desafío: "Comunicar con señales".

Matemáticas, tema 6: 
Las fracciones. La fracción como reparto. Fracción decimal y número decimal. Comparación de fracciones. Fracciones equivalentes. Repaso de la unidad. Resolver problemas.

Ciencias Naturales, tema 3: La relación humana. La función de relación (estímulos, órdenes respuestas, neuronas, impulso nervioso). Los sentidosla vista y el oído. Los sentidosel olfato,  el gusto y el tactoEl sistema nerviosoEl esqueletoLa musculaturaRepaso de la unidad.

Ciencias Sociales, tema 3: La población en España y en Europa.  El estudio de la población: padrón y censo; mortalidad y natalidad; emigración e inmigración (actividad con estos conceptos). La población en España: población; distribución; población y migraciones; población y trabajo. La población en EuropaLa población en AndalucíaElabora una pirámide de poblaciónRepaso de la unidad.

lunes, 7 de enero de 2019

La relación humana

Oído

Ciencias Naturales, tema 3: La relación humana. La función de relación (estímulos, órdenes respuestas, neuronas, impulso nervioso). Los sentidos: la vista y el oído. Los sentidos: el olfato,  el gusto y el tacto. El sistema nervioso. El esqueleto. La musculatura. Repaso de la unidad.
Ciencias Sociales, tema 3: La población en España y en Europa.  El estudio de la población: padrón y censo; mortalidad y natalidad; emigración e inmigración (actividad con estos conceptos). La población en España: población; distribución; población y migraciones; población y trabajo. La población en Europa. La población en Andalucía. Elabora una pirámide de población. Repaso de la unidad.

Lengua, tema 5: ortografía (los signos de puntuación: coma, punto y coma); gramática (los determinantes: artículos, demostrativos); vocabulario (los prefijos); expresión oral y expresión escrita (la descripción); literatura (la leyenda). Taller de creación: diseñar en grupo una guía turística para una localidad de la Axarquía. Repaso de la unidad.

Matemáticas, tema 5: Operaciones con números decimales. Suma y resta con decimales. Multiplicación de un decimal por un natural. División de naturales con cociente decimal. División de un decimal entre un natural. Repaso de la unidad.

lunes, 17 de diciembre de 2018

FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2019

Calle Camino Viejo de Málaga, Vélez-Málaga

viernes, 30 de noviembre de 2018

Repaso primer trimestre (temas 1 a 4)

Los ecosistemas
Lengua, temas 1 a 4.

Prueba trimestral de velocidad lectora: "Pinocho tiene hambre".

Matemáticas, temas 1 a 4.

Ciencias Sociales, temas 1 y 2.


Ciencias Naturales, temas 1 y 2.

Nota:

El repaso lo puedes realizar también volviendo a contrastar las actividades de los enlaces de los cuatro primeros temas.

martes, 30 de octubre de 2018

El clima

Climas de España

Lengua, tema 4: Ortografía (los signos de puntuación: punto, dos puntos, puntos suspensivos); gramática (clases de nombres, género y número); vocabulario (la palabra: lexema y morfema); expresión oral y expresión escrita (el texto); literatura (la narración, describir).Repaso de la unidad.

Matemáticas, tema 4: Los números decimales. Las décimas y las centésimas. Las milésimas. Comparar números decimales. Aproximar números decimales por redondeo. Repaso de la unidad.