Participa con tus opiniones

Aquí tienes una nueva herramienta para entretenerte, aprender y participar con tus compañeros y compañeras, con tus ideas y tus actividades, con tus aportaciones y sugerencias, con tus... deseos.
¡Pásalo!
Mostrando entradas con la etiqueta Tema 9. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tema 9. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de abril de 2019

La Edad Media

Clases sociales en la Edad Media

Ciencias Sociales, tema 5: Mapa conceptual elaborado por Luisa Mª Arias Prada. La Edad Media. Las invasiones germánicas y el reino visigodo. Al-Andalus (Mahoma y el Islam. La evolución de al-Andalus (en mapas). La vida en al-Andalus). Los reinos cristianos (Origen y proceso de formación. La Reconquista. La organización social. La reaparición de las ciudades). El camino de Santiago (El arte románico. El arte gótico). Cristianismo, islam y judaísmo. La Edad Media en Andalucía (Los visigodos. Los musulmanes. Los reinos cristianos). Repaso de la unidad.

Ciencias Naturales, tema 5:
 La materia y la energía. Qué es la materia (Propiedades. Medida de la masa y el volumen). Las propiedades específicas (Densidad). La clasificación de la materia (sustancias puras y mezclas). Los minerales. Cómo aprovechamos los materiales (naturales y artificiales). La energía (sus formas y sus transformaciones). La luz. La electricidad (carga eléctrica y corriente eléctrica). Las fuentes de energía (no renovables y renovables). Energía y desarrollo sostenible (necesidad, problemas y cómo ahorrar energía). Repaso de la unidad.
Lengua, tema 9: Lectura "Se abre el telón". Ortografía (la g y la j); gramática (el verbo y la conjugación verbal); vocabulario (familia de palabras y campo semántico); expresión oral y escrita (la publicidad); literatura (de la narración al teatro). Repaso de la unidad.

Matemáticas, tema 9:
 La medida del tiempo. Los años y los siglos. Horas, minutos y segundos. Expresiones complejas e incomplejas. Operaciones con cantidades de tiempo. Repaso de la unidad. Resolver problemas.

martes, 10 de abril de 2018

La Edad Media


Clases sociales en la Edad Media
Ciencias Sociales, tema 5: Mapa conceptual elaborado por Luisa Mª Arias Prada. La Edad Media. Las invasiones germánicas y el reino visigodo. Al-Andalus (Mahoma y el Islam. La evolución de al-Andalus (en mapas). La vida en al-Andalus). Los reinos cristianos (Origen y proceso de formación. La Reconquista. La organización social. La reaparición de las ciudades). El camino de Santiago (El arte románico. El arte gótico). Cristianismo, islam y judaísmo. La Edad Media en Andalucía (Los visigodos. Los musulmanes. Los reinos cristianos). Repaso de la unidad.

Ciencias Naturales, tema 5:
 La materia y la energía. Qué es la materia (Propiedades. Medida de la masa y el volumen). Las propiedades específicas (Densidad). La clasificación de la materia (sustancias puras y mezclas). Los minerales. Cómo aprovechamos los materiales (naturales y artificiales). La energía (sus formas y sus transformaciones). La luz. La electricidad (carga eléctrica y corriente eléctrica). Las fuentes de energía (no renovables y renovables). Energía y desarrollo sostenible (necesidad, problemas y cómo ahorrar energía). Repaso de la unidad.
Lengua, tema 9: Lectura "Se abre el telón". Ortografía (la g y la j); gramática (el verbo y la conjugación verbal); vocabulario (familia de palabras y campo semántico); expresión oral y escrita (la publicidad); literatura (de la narración al teatro). Repaso de la unidad.

Matemáticas, tema 9:
 La medida del tiempo. Los años y los siglos. Horas, minutos y segundos. Expresiones complejas e incomplejas. Operaciones con cantidades de tiempo. Repaso de la unidad. Resolver problemas.

martes, 18 de abril de 2017

La Edad Media

Lengua, tema 9: Lectura "Se abre el telón". Ortografía (la g y la j); gramática (el verbo y la conjugación verbal); vocabulario (familia de palabras y campo semántico); expresión oral y escrita (la publicidad); literatura (de la narración al teatro). Repaso de la unidad.

Matemáticas, tema 9:
 La medida del tiempo. Los años y los siglos. Horas, minutos y segundos. Expresiones complejas e incomplejas. Operaciones con cantidades de tiempo. Repaso de la unidad. Resolver problemas.

sábado, 26 de marzo de 2016

La Edad Media

Clases sociales en la Edad Media
Ciencias Sociales, tema 5: Mapa conceptual elaborado por Luisa Mª Arias Prada. La Edad Media. Las invasiones germánicas y el reino visigodo. Al-Andalus (Mahoma y el Islam. La evolución de al-Andalus (en mapas). La vida en al-Andalus). Los reinos cristianos (Origen y proceso de formación. La Reconquista. La organización social. La reaparición de las ciudades). El camino de Santiago (El arte románico. El arte gótico). Cristianismo, islam y judaísmo. La Edad Media en Andalucía (Los visigodos. Los musulmanes. Los reinos cristianos). Repaso de la unidad.

Ciencias Naturales, tema 5: La materia y la energía. Qué es la materia (Propiedades. Medida de la masa y el volumen). Las propiedades específicas (Densidad). La clasificación de la materia (sustancias puras y mezclas). Los minerales. Cómo aprovechamos los materiales (naturales y artificiales). La energía (sus formas y sus transformaciones). La luz. La electricidad (carga eléctrica y corriente eléctrica). Las fuentes de energía (no renovables y renovables). Energía y desarrollo sostenible (necesidad, problemas y cómo ahorrar energía). Repaso de la unidad.

Diferentes enlaces para matemáticas
Lengua, tema 9: Lectura "Se abre el telón". Ortografía (la g y la j); gramática (el verbo y la conjugación verbal); vocabulario (familia de palabras y campo semántico); expresión oral y escrita (la publicidad); literatura (de la narración al teatro). Repaso de la unidad.

Matemáticas, tema 9: La medida del tiempo. Los años y los siglos. Horas, minutos y segundos. Expresiones complejas e incomplejas. Operaciones con cantidades de tiempo. Repaso de la unidad. Resolver problemas.

miércoles, 4 de febrero de 2015

La superficie terrestre

Con estos fríos hay que calentarse, aunque sea estudiando. ¡Cuidado con vuestra salud!

Para Lengua, tema 9: vocabulario (gentilicios); ortografía (uso de la v; juego de b y v; y otro juego para diferenciar b y v); gramática (grados del adjetivo; otra posibilidad).

Para Matemáticas, tema 9: La capacidad y el peso. Medidas de capacidad. Cambio de unidades. (Se trata todo el tema en los enlaces anteriores). Medidas de peso. Cambio de unidades. Medidas de capacidad. Expresiones complejas e incomplejas.

Para Conocimiento, tema 9: La superficie terrestre. El relieve de España. Las costas de España. El relieve de las costas. Canarias. Comunidades Autónomas de España. Los ríos de España: fácil o difícil.

Actividades interactivas del tema 9: Lengua, Matemáticas y Conocimiento.

Para hacer la pajarita del Día de Andalucía.