Participa con tus opiniones

Aquí tienes una nueva herramienta para entretenerte, aprender y participar con tus compañeros y compañeras, con tus ideas y tus actividades, con tus aportaciones y sugerencias, con tus... deseos.
¡Pásalo!

sábado, 4 de mayo de 2019

La materia y la energía

Energías renovables


Ciencias Naturales, tema 5: La materia y la energía. Qué es la materia (Propiedades. Medida de la masa y el volumen). Las propiedades específicas (Densidad). La clasificación de la materia (sustancias puras y mezclas). Los minerales. Cómo aprovechamos los materiales (naturales y artificiales). La energía (sus formas y sus transformaciones). La luz. La electricidad (carga eléctrica y corriente eléctrica). Las fuentes de energía (no renovables y renovables). Energía y desarrollo sostenible (necesidad, problemas y cómo ahorrar energía). Repaso de la unidad
Lengua, tema 10: Lectura: "Un acertijo".Ortografía (uso de la h); gramática (el adverbio); vocabulario (usos del lenguaje; refranes y frases hechas); expresión oral y escrita (textos periodísticos); literatura (el poema: versos y estrofas). Repaso dela unidad. Completar portada de un periódico (desafío).

Matemáticas, tema 10:
 Los ángulos. Clasificación de los ángulos. Medida de ángulos. La bisectriz de un ángulo. La mediatriz de un segmento. Simetrías. Traslaciones. Repaso de la unidad. Resolver problemas.

martes, 30 de abril de 2019

La Edad Media

Clases sociales en la Edad Media

Ciencias Sociales, tema 5: Mapa conceptual elaborado por Luisa Mª Arias Prada. La Edad Media. Las invasiones germánicas y el reino visigodo. Al-Andalus (Mahoma y el Islam. La evolución de al-Andalus (en mapas). La vida en al-Andalus). Los reinos cristianos (Origen y proceso de formación. La Reconquista. La organización social. La reaparición de las ciudades). El camino de Santiago (El arte románico. El arte gótico). Cristianismo, islam y judaísmo. La Edad Media en Andalucía (Los visigodos. Los musulmanes. Los reinos cristianos). Repaso de la unidad.

Ciencias Naturales, tema 5:
 La materia y la energía. Qué es la materia (Propiedades. Medida de la masa y el volumen). Las propiedades específicas (Densidad). La clasificación de la materia (sustancias puras y mezclas). Los minerales. Cómo aprovechamos los materiales (naturales y artificiales). La energía (sus formas y sus transformaciones). La luz. La electricidad (carga eléctrica y corriente eléctrica). Las fuentes de energía (no renovables y renovables). Energía y desarrollo sostenible (necesidad, problemas y cómo ahorrar energía). Repaso de la unidad.
Lengua, tema 9: Lectura "Se abre el telón". Ortografía (la g y la j); gramática (el verbo y la conjugación verbal); vocabulario (familia de palabras y campo semántico); expresión oral y escrita (la publicidad); literatura (de la narración al teatro). Repaso de la unidad.

Matemáticas, tema 9:
 La medida del tiempo. Los años y los siglos. Horas, minutos y segundos. Expresiones complejas e incomplejas. Operaciones con cantidades de tiempo. Repaso de la unidad. Resolver problemas.

lunes, 25 de marzo de 2019

Repaso 2º trimestre


Relación ciencia y salud

Población y organización territorial

Categorías gramaticales

Prueba trimestral de velocidad lectora: "El principito" (fragmento), de Antoine de Saint-Exupéry.

Matemáticas
Decimales. Fracciones. Unidades de longitud



Nota:
El repaso lo puedes realizar también volviendo a contrastar las actividades de los enlaces de los temas de esta evaluación.

miércoles, 6 de marzo de 2019

La organización de España y de la Unión Europea

La Unión Europea

Lengua, tema 8: ortografía (la b y la v); gramática (el pronombre. Pronombres personales y pronombres demostrativos); vocabulario (palabras compuestas); expresión oral y expresión escrita (el debate); literatura (el teatro). Repaso de la unidad. Repaso de la asignatura.

Matemáticas, tema 8: 
El sistema métrico decimal. Las unidades de medida de longitud. Las unidades de medida de capacidad. Las unidades de medida de peso. Expresiones complejas e incomplejas (a la derecha de esta página puedes acceder a otras magnitudes y a ejercicios interactivos). Suma y resta con expresiones complejas. Producto y cociente en forma compleja. Repaso de la unidad. Resolver problemas.

Ciencias Sociales, tema 4La organización de España y de la Unión Europea. La organización territorial de España (municipios, provincias, comunidades autónomas). El gobierno de España (constituciónjefe del Estadogobierno centralcortes generalestribunales). Los gobiernos municipal y autonómico. La Comunidad Autónoma de AndalucíaLa Unión Europea I y II. Repaso de la unidad.


martes, 12 de febrero de 2019

Ciencia y salud

Enfermedades infecciosas

Ciencias Sociales, tema 4: La organización de España y de la Unión Europea. La organización territorial de España (municipios, provincias, comunidades autónomas). El gobierno de España (constitución, jefe del Estado, gobierno central, cortes generales, tribunales). Los gobiernos municipal y autonómico. La Comunidad Autónoma de Andalucía. La Unión Europea I y II. Repaso de la unidad.


Lengua, tema 7: ortografía (signos de puntuación: las comillas, los paréntesis); gramática (el adjetivo, los grados del adjetivo); vocabulario (los gentilicios); expresión oral y expresión escrita (resumen y esquema); literatura (la novela). Repaso de la unidad.

Matemáticas, tema 7: Operaciones con fracciones. Suma y resta de fracciones de igual denominador. Suma y resta de unidades y fracciones. La fracción de una cantidad. Producto de una fracción por un número. La fracción como división. Los números mixtos. Repaso de la unidad. Resolver problemas.