... Y MEJOR AÑO 2013 |
Participa con tus opiniones
Aquí tienes una nueva herramienta para entretenerte, aprender y participar con tus compañeros y compañeras, con tus ideas y tus actividades, con tus aportaciones y sugerencias, con tus... deseos.
¡Pásalo!
¡Pásalo!
lunes, 24 de diciembre de 2012
martes, 4 de diciembre de 2012
Semana de la Constitución
![]() |
Constitución de 1978 |
El Club Liberal Español muestra brevemente aspectos de la Constitución Española de 1812 (La Pepa), en un vídeo de YouTube.
martes, 27 de noviembre de 2012
Repaso Tema 6: La materia y sus cambios
Al final de esta entrada, se encuentra un enlace que te permite repasar los contenidos de todas las asignaturas. Es un blog de Luisa Mª Arias Prada, a la que agradecemos poder hacer uso de estos contenidos. Está preparado para Lengua, tema 6, pero puedes acceder a cualquier contenido desde el índice de la parte superior.
El resto de repaso, lo hacemos desde la página web de nuestro colegio. Recursos TIC para 6º: Lengua. Matemáticas. Conocimiento.
Lengua 6º, tema 6: Una historia de cacos. Vocabulario (definición de nombres); ortografía (el punto y la coma); y gramática (el verbo, I).
Matemáticas 6º, tema 6: Los números decimales. Lectura, escritura y representación. Comparación y ordenación. Aproximación. Suma y resta. Multiplicación. División: decimal entre entero; entero entre decimal; decimal entre decimal.
Conocimiento del Medio 6º, tema 6: La materia y sus cambios. Masa, volumen y densidad. Separar mezclas. Cambios en la materia.
Blog de Luisa María Arias Prada, "Jugando y aprendiendo". Recursos para alumnado de 6º de primaria.
El resto de repaso, lo hacemos desde la página web de nuestro colegio. Recursos TIC para 6º: Lengua. Matemáticas. Conocimiento.
Lengua 6º, tema 6: Una historia de cacos. Vocabulario (definición de nombres); ortografía (el punto y la coma); y gramática (el verbo, I).
Matemáticas 6º, tema 6: Los números decimales. Lectura, escritura y representación. Comparación y ordenación. Aproximación. Suma y resta. Multiplicación. División: decimal entre entero; entero entre decimal; decimal entre decimal.
Conocimiento del Medio 6º, tema 6: La materia y sus cambios. Masa, volumen y densidad. Separar mezclas. Cambios en la materia.
![]() |
Blog: "Jugando y aprendiendo" |
sábado, 17 de noviembre de 2012
La materia
Para el tema 6, podemos estudiar o consultar mediante los siguientes enlaces.
Para Conocimiento del Medio: La materia. Estados de la materia. Sustancias puras y mezclas. Cambios físicos y químicos.
Para Lengua: en ortografía (el punto y coma: primero elige "Puntuación" y a continuación ";"); en gramática: el verbo (teoría y distintos conceptos fundamentales) y conjugar un verbo en español (se tiene que seleccionar el verbo que se desee).
Para Conocimiento del Medio: La materia. Estados de la materia. Sustancias puras y mezclas. Cambios físicos y químicos.
![]() |
La materia |
Para Matemáticas: los números decimales (concepto, términos, operaciones,
ejercicios, problemas, etc.). Y también realizar operaciones con números decimales: multiplicación y división de decimales. Puedes comprobar por ti mismo/a si sumas y restas; si multiplicas y divides bien con números decimales.
domingo, 11 de noviembre de 2012
Repaso del tema 5
Es conveniente realizar estas actividades varias veces, para asegurarnos
mejor que las entendemos y que somos capaces de solucionarlas sin
problemas.
Para Conocimiento, tema 5.
Para Matemáticas, tema 5.
Para Lengua, tema 5.
Para un repaso más amplio de Conocimiento.Gracias a la Junta de Extremadura.
![]() |
Actividades sobre ecosistemas |
Para Conocimiento, tema 5.
Para Matemáticas, tema 5.
Para Lengua, tema 5.
Para un repaso más amplio de Conocimiento.Gracias a la Junta de Extremadura.
sábado, 3 de noviembre de 2012
El ser humano en los ecosistemas
En la imagen vemos un huerto ecológico, ejemplo de uso del medio ambiente de forma sostenible.
Para acceder a contenidos de Conocimiento del Medio, sigue los enlaces correspondientes: para ver el medio ambiente (¿qué es?, uso que el hombre hace de él, alteraciones que sufre); los recursos naturales y la protección del planeta. Además, sigue repasando el tema de los ecosistemas para reforzar tus conocimientos.
En los contenidos de Lengua, tratamos el vocabulario (diminutivos, aumentativos y despectivos); la gramática, leer primero información, (pronombres personales, demostrativos y posesivos); la expresión escrita (cartas al director) y la expresión oral (la encuesta). Repasamos la acentuación de palabras agudas, llanas y esdrújulas y de los diptongos e hiatos.
En Matemáticas, los números enteros (positivos y negativos); ordenación y comparación de números enteros; además de suma de números enteros del mismo o de distinto signo. También vamos a ver algunos problemas
![]() |
Huerto ecológico |
En los contenidos de Lengua, tratamos el vocabulario (diminutivos, aumentativos y despectivos); la gramática, leer primero información, (pronombres personales, demostrativos y posesivos); la expresión escrita (cartas al director) y la expresión oral (la encuesta). Repasamos la acentuación de palabras agudas, llanas y esdrújulas y de los diptongos e hiatos.
En Matemáticas, los números enteros (positivos y negativos); ordenación y comparación de números enteros; además de suma de números enteros del mismo o de distinto signo. También vamos a ver algunos problemas
martes, 30 de octubre de 2012
Repaso del tema 4
![]() |
Ecosistemas |
Lengua 6º, tema 4.
Matemáticas 6º, tema 4.
Conocimiento del Medio 6º, tema 4.
Y un repaso más amplio en la página del colegio. Los ecosistemas de España.
miércoles, 24 de octubre de 2012
Los ecosistemas
![]() |
Ecosistema acuático |
Lengua: vocabulario: palabras primitivas y derivadas. (lo haremos a través del campo semántico y de la familia léxica).
Gramática: grados del adjetivo calificativo.
Matemáticas: Divisores de un número y criterios de divisibilidad. Múltiplos y mínimo común múltiplo. Otra forma para el mínimo común múltiplo.
Conocimiento: Los ecosistemas y sus tipos. Productores, consumidores y descomponedores. Parasitismo, comensalismo y mutualismo. Agrupamientos y sociedades.
Para la PDI, vamos a tratar el tema de los ecosistemas.
sábado, 20 de octubre de 2012
Repaso del tema 3
Ahora tenemos muchos lugares a donde acudir para buscar información
diferente a la que aparece en los libros. Fundamentalmente a través de
Internet. En nuestro colegio ya hay enlaces distintos en la página Web del centro, como los recursos interactivos o los recursos TIC, además de enlaces a nuestro propio blog o en "JueduLand".
Vamos a intentar repasar los contenidos mediante los recursos didácticos interactivos:
Para Conocimiento, tema 3.
Para Lengua, tema 3.
Y para Matemáticas, tema 3.
Vamos a intentar repasar los contenidos mediante los recursos didácticos interactivos:
Para Conocimiento, tema 3.
Para Lengua, tema 3.
Y para Matemáticas, tema 3.
martes, 9 de octubre de 2012
Crecer con salud
![]() |
Web del CEIP Juan Herrera Alcausa |
En Lengua: polisemia y homonimia; palabras compuestas; determinantes y adjetivos determinativos; la noticia y construir una historia.
En Conocimiento: los cambios durante la vida; la salud y las enfermedades; la prevención de las enfermedades; las enfermedades infecciosas. En la página web del colegio, hay un enlace para actividades interactivas de conocimiento para este tema.
En Matemáticas: las potencias; cuadrados y cubos; potencias de base diez; la raíz cuadrada. Cálculo mental y problemas. Actividades para entender mejor las potencias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)