Participa con tus opiniones

Aquí tienes una nueva herramienta para entretenerte, aprender y participar con tus compañeros y compañeras, con tus ideas y tus actividades, con tus aportaciones y sugerencias, con tus... deseos.
¡Pásalo!

martes, 18 de febrero de 2014

Día de Andalucía. Carnaval

Para la próxima celebración del "Día de Andalucía" en nuestro centro, proponemos realizar actividades en grupo para completar cuadernillos con información de Andalucía, luego se valorarán y se expondrán en el colegio.

Obtenemos información de cada provincia en los enlaces siguientes, todos ellos elaborados por alumnado de 6º de primaria, del CEIP San Walabonso, de Niebla (Huelva):

Descubre y juega con...
Y jugando obtenemos más información, en "Descubre y juega con... Andalucía".

Alhambra de Granada
También podemos acceder a variadas informaciones y actividades propuestas por el Consejo Escolar de Andalucía en este enlace especial. Escogemos "Estatuto de Autonomía" (guardamos el archivo en PDF para trabajarlo sin problemas) para ver su contenido y "Banco de recursos" para diferentes actividades (si miras en el enlace, verás que hay numerosos e interesantes apartados) que indicaremos.
Sin cambiar de enlace, en la parte inferior, hay 14 actividades para Primaria. Para los alumnos y alumnas de 5º, vamos a trabajar el Título V del Estatuto de Autonomía de Andalucía (El poder judicial en Andalucía). Para los grupos de 6º, lo haremos con el Título VI (Economía, empleo y hacienda).

Para Carnaval nos vamos a disfrazar de muñecos de nieve (5º) y de pingüinos (6º), cantando canciones sobre estas temáticas.

martes, 4 de febrero de 2014

La superficie terrestre

De momento no podemos acceder a actividades interactivas de cada tema mediante este blog. En clase, sí se pueden hacer.

Lengua, tema 9: vocabulario (gentilicios); ortografía (uso de b, uso de v); gramática (grados del adjetivo; teoría y práctica).

Matemáticas, tema 9: Capacidad y peso, medidas de capacidad, cambio de unidades. Medidas de peso, cambio de unidades. Expresiones complejas e incomplejas. Sumas y restas con medidas de capacidad y de peso. Para trabajar el Sistema Métrico Decimal, introduce primero tu nombre.

Conocimiento, tema 9: La superficie terrestre. El relieve de España. Las costas de España. El relieve de las costas. Comunidades Autónomas de España. Los ríos de España (ampliación de ríos españoles). Islas Canarias.

Actividades TIC's en la web de nuestro centro (tienes que escoger el tema y el contenido en cada caso): para Lengua, para Matemáticas y para Conocimiento.

miércoles, 22 de enero de 2014

La energía y sus cambios

En esta ocasión vamos a acceder a enlaces de los contenidos del tema 8 en las materias que tratamos en este blog. Recordamos que en los enlaces de las actividades TIC's hay que seleccionar aquellas que deseemos realizar, que vienen ordenadas por fecha probable de estudio.

Protege el medio ambiente
Para Lengua, tema 8: vocabulario (los sufijos); ortografía (uso de la b); gramática (el adjetivo calificativo, realización de actividades). Juego para distinguir entre b y v.

Para Matemáticas, tema 8: la medida de la longitud; relación entre las unidades de longitud; cambios de unidad. El sistema métrico decimal (tienes que escribir tu nombre y tu curso, y accedes a diferentes actividades, elige de longitud)

Para Conocimiento, tema 8: la energía y sus cambios; fuentes de energía; fuentes de energía renovables y no renovables.

Actividades interactivas de la editorial Anaya para este tema, de la web de nuestro centro: Lengua, Matemáticas y Conocimiento.

Actividades TIC's para quinto: Lengua, Matemáticas y Conocimiento.

domingo, 5 de enero de 2014

La materia y sus propiedades

Bienvenida a todo el alumnado de quinto (y al resto también) del colegio Juan Herrera Alcausa. Feliz año 2014.
Iniciamos el segundo trimestre del curso actual, deseando que lleguemos con bríos renovados y muchas ganas de hacerlo todo lo mejor posible. Ánimos.

Lengua, tema 7: vocabulario (los prefijos); ortografía (signos de puntuación: el guion, la raya); gramática (los determinantes: adjetivos posesivos, numerales e indefinidos). Para conjugar verbos en español: verbo auxiliar haber.

Conocimiento, tema 7: la materia. Estados de la materia. Propiedades de la materia. Cambios físicos y químicos. El calor y los cambios en la materia. Las fuerzas y los cambios en la materia. Aprovechamos los materiales.

Matemáticas, tema 7: Operaciones con fracciones. Cálculo (suma, resta y multiplica). Fracción de una cantidad (mínimo común múltiplo) y por productos cruzados. Problemas.

Enlaces de actividades TIC's, tienes que escoger el tema y el contenido que desees ver: para Lengua, para Conocimiento, para Matemáticas.

Actividades interactivas de la editorial Anaya en la web de nuestro centro, para el tema 7: Lengua, Conocimiento, Matemáticas.

martes, 24 de diciembre de 2013

Feliz Navidad y próspero año 2014

¡Felices fiestas a todas/os!

lunes, 9 de diciembre de 2013

Repaso unidades 1 a 5

Tema 1:
Tema 2:
16 diciembre: Día Lectura en Andalucía
Tema 3:
Tema 4:
Tema 5:
Especial: Uso del verbo haber

lunes, 2 de diciembre de 2013

Día de la Constitución: 6 de diciembre

http://www.parcan.es/publicaciones/infantil/constitucion/
Constitución para niños
Para realizar diferentes actividades en el ordenador y en cuadernos o en otros materiales.

El día 5 de diciembre celebramos en el colegio el "Día de la Constitución Española". Puedes acceder a los siguientes enlaces:


  1. Información en pdf sobre la constitución. Junta de Castilla y León.  
  2. Constitución española para niños
  3. Animación sobre la constitución española. 
  4. Jugar a la carta magna: actividades, baraja, vocabulario.
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/guichot/cartamagna/index.html
Baraja constitución
http://contenidos.proyectoagrega.es/visualizador-1/Visualizar/Visualizar.do?idioma=es&identificador=es_2009063012_7240141&secuencia=false
Animación constitución
 Trabajaremos en clase lo que se diga en cada caso durante esta semana.